Montaña de Ourense : Trevinca, Manzaneda y Valdeorras, A La Carta

Esta comarca es una de las 5 D.O. vitivinícolas de Galicia, vecina de las Médulas, lugar explotado por su minería desde tiempos remotos. Aquí su terreno pizarroso le da todo el sabor al vino. Blancos y tintos se elaboran en las bodegas bajo tierra, siguiendo la tradición milenaria introducida por los romanos. Valdeorras….el valle del oro, ¡vinos de oro y pizarra!

 

ZONA: Manzaneda - Trevinca - Valdeorras

TIPO DE RUTA: A la cartas

DURACIÓN: Variable: Visita corta. Media jornada. Jornada completa o varias jornadas.

HORA DE SALIDA: A convenir

PUNTO DE ENCUENTRO:

COSTE - PRECIO:

  • PARTICULARES:
  • GRUPOS: Itinerario personalizado
  • COLES E INSTITUTOS: Tarifa especial
  • IDIOMAS: Castellano, Galego, Français, Italiano, English, Deutsch, Português, otros (solicitar).

    OBSERVACIONES:

    INCLUIDO: Guía Oficial de Galicia

    ENTRADAS:

    TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y COMIDA: Se puede gestionar con nuestros colaboradores

    TE PUEDE INTERESAR:


    Descripción

    Esta comarca es una de las 5 D.O. vitivinícolas de Galicia, vecina de las Médulas, lugar explotado por su minería desde tiempos remotos. Aquí su terreno pizarroso le da todo el sabor al vino. Blancos y tintos se elaboran en las bodegas bajo tierra, siguiendo la tradición milenaria introducida por los romanos. Valdeorras….el valle del oro, ¡vinos de oro y pizarra!

    Monumentos, vino de valle y montaña, bosques, esquí y patrimonio industrial… En ésta maravillosa zona descubrirás pazos, castillos, iglesias y santuarios increíbles, vestigios de las culturas y pueblos que por aquí han transitado: romanos, germanos, árabes, peregrinos del Camino de Invierno, reyes y esclavos.

    Aquí encontraremos naturaleza, patrimonio, gastronomía, tradiciones arraigadas y el carnaval más auténtico, en fin este es…un lugar en el que descansar y disfrutar.

    La zona está situada entre Zamora y el Bierzo, es un lugar de paso que ha sido defendido para proteger el comercio y los viajeros, como demuestra la presencia de restos de fortalezas y torreones. Se conservan antiguas calzadas romanas y puentes, caminos reales, caminos de peregrinación a Santiago (Camino de Invierno), pero todavía hoy las modernas carreteras, vías de tren, hace uso de esos pasos entre montañas.

    Esta zona del interior de Galicia conserva muy bien sus tradiciones y saber vivir. La gastronomía está basada en los productos locales de montaña como la miel la castaña, la caza o incluso el aceite de oliva producido en los valles.

    Geológicamente es un lugar de sumo interés para conocer la formación de la tierra en nuestra zona. También es un buen lugar para la observación, de aves, fauna o de estrellas, A Veiga en las inmediaciones de Peña Trevinca es un Destino Starlight..

    La actividad industrial y minera es fundamental en esta zona, los romanos han extraído oro, más recientemente había minas de Wolframio, aunque hoy la minería se concentra en la pizarra.

    Su entorno conserva varias joyas naturales, como el Parque Natural de la Sierra de Enciña de Lastra o el «teixedal de Casaio» un bosque de tejos único en Europa y en nuestra península.

    Con Genuine Galicia, descubrirás la riqueza de la cultura de valle y montaña.