Vía de la Plata y Camino de Santiago en Ourense, A La Carta

La Vía de la Plata es uno de los caminos oficiales de peregrinación que llevan a Santiago de Compostela. Este camino sale desde Sevilla recorriendo la península de Sur a Norte hasta Santiago de Compostela. Su recorrido supera los 900 km. de los cuales más de 200 transcurren por la Comunidad Gallega.

ZONA: Provincia Ourense

TIPO DE RUTA: A la cartas

DURACIÓN: Variable: Visita corta. Media jornada. Jornada completa o varias jornadas.

HORA DE SALIDA: A convenir

PUNTO DE ENCUENTRO: A convenir

COSTE - PRECIO:

  • PARTICULARES:
  • GRUPOS: Itinerario personalizado
  • COLES E INSTITUTOS: Tarifa especial
  • IDIOMAS: Castellano, Galego, Français, Italiano, English, Deutsch, Português, otros (solicitar).

    OBSERVACIONES:
    Visita disponible todo el año.
    Obligatorio Reserva Previa. 
    Sujeto a disponibilidad de guía.
    La visita puede sufrir cambios por causas ajenas a nuestra voluntad. La visita está condicionada por las aperturas, acontecimientos excepcionales de los lugares a visitar.
    Visitas en idiomas: Sólo con reserva previa.

    INCLUIDO: Guía Oficial de Galicia

    ENTRADAS:

    TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y COMIDA: Se puede gestionar con nuestros colaboradores

    TE PUEDE INTERESAR:


    Descripción

    La Vía de la Plata es uno de los caminos oficiales de peregrinación que llevan a Santiago de Compostela. Este camino sale desde Sevilla recorriendo la península de Sur a Norte hasta Santiago de Compostela. Su recorrido supera los 900 km. de los cuales más de 200 transcurren por la Comunidad Gallega.

    Su nombre es especialmente llamativo y procede de la palabra árabe balat o Bal’latta, que significa camino empredrado. La vía ha sido históricamente usada par la incursión al interior de la Península Ibérica, así como para el comercio y traslado de viajeros, siendo ya usada en el s VII a.C. Con los romanos se procede a su empredrado y se convierte en una de las grandes calzadas del Imperio en Hispania, uniendo Sevilla con Astorga. En la Edad Media sigue siendo la principal vía que acercaba desde el sur a los peregrinos que se dirigían a la tumba del apóstol Santiago.

    En la actualidad el nombre de Vía de la Plata, como camino de peregrinación, resume el conjunto de caminos que prolongan esta vía hasta Compostela. Algunas de estas importantes prolongaciones llegan hasta Sevilla y proceden de localidades como Granada, Jaén, Córdoba, Huelva o Cádiz (son los llamados Camino Mozárabe, Vía Augusta, Camino del Sur). Otras desembocan en la Vía de la Plata a lo largo de su recorrido o modifican el trazado para acortar o variar el camino, como el tramo que pasa desde Zambra hasta Verin (Ourense) por Bragança (Portugal), Vía de la Plata portuguesa.

    El punto clave en la peregrinación a Santiago, siguiendo el trazado romano, se sitúa a la altura de Zamora, en la Granja de Moreruela, allí el peregrino puede decidir seguir la Vía hasta Astorga y proseguir por el Camino Francés, o continuar desde Moreruela por el Camino Sanabrés y Vía del Sur-Este que es la prolongación de la Vía de la Plata por Ourense hasta Santiago.  Esta variación del camino por Ourense y el sur de Galicia es la más importante que se ha realizado durante el cristianismo para alcanzar la tumba de Santiago. Por la espectacularidad del recorrido y menor saturación recomendamos seguir por el tramo sanabro-ourensano.

    La antiguedad de la Vía de la Plata y la relevancia del patrimonio cultural y natural que se encuentra entorno a la calzada, convierten este camino en un excepcional recurso turístico. La Vía pasa por cuatro ciudades Patrimonio de la Humanidad (Mérida, Cáceres, Salamanca, Santiago de Compostela) y por localidades tan hermosas como Zafra, Hervás, Zamora u Ourense.

    El recorrido por la Vía de la Plata permite al viajero disfrutar de un importante contraste geográfico, cultural, natural y etnográfico, así como de una rica y variada gastronomía.

    La Vía de la Plata es un mundo de sensaciones, te sorprenderá!

    En Genuine Galicia queremos acercarte a la Vía de la Plata. Podemos realizar algún tramo contigo, incluirla la Vía en una ruta cultural o acompañarte en el itinerario durante varios días hasta llegar a tu meta.