La Galicia Atlántica-Costa de Galicia, A La Carta

Galicia cuenta con 1500 km de costa, es la región de España con más longitud de tierra que limita con el mar, es por ello que la vinculación de Galicia al mar es tan importante. Nuestras visitas guiadas y rutas quieren mostrarte esta unión y riqueza que tenemos en la costa gallega.

ZONA: Galicia

TIPO DE RUTA: A la cartas

DURACIÓN: Jornada Completa

HORA DE SALIDA: A convenir

PUNTO DE ENCUENTRO: A Convenir

COSTE - PRECIO:

  • PARTICULARES:
  • GRUPOS: Itinerario personalizado
  • COLES E INSTITUTOS: Tarifa especial
  • IDIOMAS: Castellano, Galego, Français, Italiano, English, Deutsch, Português, otros (solicitar).

    OBSERVACIONES:
    Visita disponible todo el año.
    Obligatorio Reserva Previa. 
    Sujeto a disponibilidad de guía.
    La visita puede sufrir cambios por causas ajenas a nuestra voluntad. La visita está condicionada por las aperturas, acontecimientos excepcionales de los lugares a visitar.
    Visitas en idiomas: Sólo con reserva previa.

    INCLUIDO:

    ENTRADAS:

    TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y COMIDA: Se puede gestionar con nuestros colaboradores

    TE PUEDE INTERESAR:


    Descripción

    Galicia cuenta con 1500 km de costa, es la región de España con más longitud de tierra que limita con el mar, es por ello que la vinculación de Galicia al mar es tan importante.

    El litoral  gallego es muy variado, podemos ver desde largas playas de arena fina, a paisajes dunares, calas rocosas o abruptos acantilados de más de 600m. de altura. Las islas, las penínsulas y zonas rocosas modelan el paisaje occidental, mientras que en paisaje del norte de la Comunidad se compone de largas extensiones de arena y roca.

    El océano Atlántico y el mar Cantábrico proporcionan una variada fuente de alimentación y han permitido desde época romana una actividad salina, así como el crecimiento de una industria tan importante como la conservera en los siglos XIX y XX. La pesca, sigue siendo un pilar fundamental de la economía gallega, tanto de bajura como de altura, el marisqueo y hoy también el cultivo de nuevos productos, como las algas, hacen de Galicia un referente en lo que a actividad marítima de refiere.

    La etnografía, las leyendas y mitos relacionados con el océano y el más allá están muy presentes en Galicia, tanto a través de la cultura oral, inmaterial pero también por la presencia de restos arqueológicos y construcciones etnográficas. Cada rincón de tierra de nuestra costa es testimonio de la unión entre los gallegos y el mar.

    El mar también permite soñar y pensar en los nuevos mundos al otro lado del océano. Los gallegos han cruzado el atlántico sin miedo y con la esperanza de una mejor vida. La emigración a América ha sido una constante desde su descubrimiento, Galicia está intimamente ligada al continente americano.

    La gastronomía y la artesanía son un fiel reflejo de la unión marítimo-terrestre de Galicia y que se percibe en todas sus localidades como las ciudades de Vigo, Pontevedra, A Coruña o Ferrol. Te sorprenderán las históricas villas de Ribadeo, Viveiro, Muros, Finisterre o Baiona, así como los paisajes y entorno de las Rías Baixas y Altas, de la Costa da Morte o de la Mariña lucense.

    Nuestras visitas guiadas y rutas quieren mostrarte esta unión y riqueza que tenemos en la costa gallega.

    Anímate y descubre la Galicia atlántica!