Ancares y Courel – Montaña lucense, A La Carta

Majestuosas y elegantes son las montañas del oriente gallego. En ellas perviven formas de vida puras, propias de épocas ya pasadas y tradiciones arraigadas a la tierra. La belleza del entorno y el rico patrimonio etnográfico y gastronómico, hacen de este lugar un destino a descubrir. ¿Te apetece sentir cómo se detiene el tiempo? Aquí la vida «slow» es algo natural.

ZONA: Lugo y Terra Chá - Mariña - Ancares - Courel

TIPO DE RUTA: A la cartas

DURACIÓN: Variable: Visita corta. Media jornada. Jornada completa o varias jornadas.

HORA DE SALIDA: A convenir

PUNTO DE ENCUENTRO:

COSTE - PRECIO:

  • PARTICULARES:
  • GRUPOS: Itinerario personalizado
  • COLES E INSTITUTOS: Tarifa especial
  • IDIOMAS: Castellano, Galego, Français, Italiano, English, Deutsch, Português, otros (solicitar).

    OBSERVACIONES:

    INCLUIDO:

    ENTRADAS:

    TRANSPORTE, ALOJAMIENTO Y COMIDA: Se puede gestionar con nuestros colaboradores

    TE PUEDE INTERESAR:


    Descripción

    Majestuosas y elegantes son las montañas del oriente gallego. En ellas perviven formas de vida puras, propias de épocas ya pasadas y tradiciones arraigadas a la tierra. La belleza del entorno y el rico patrimonio etnográfico y gastronómico, hacen de este lugar un destino a descubrir. ¿Te apetece sentir cómo se detiene el tiempo? Aquí la vida «slow» es algo natural.

    Situadas al Este de Galicia, las montañas del Courel y de los Ancares son un límite natural con las comunidades vecinas de Asturias y León.
    El conjunto montañoso se compone de bosques atlánticos y verdes prados entre los que aparecen pequeñas aldeas y pueblos dispersos.
    El aislamiento pasado de la zona y la dureza invernal han favorecido la pervivencia de costumbres de gran valor etnográfico y de construcciones tradicionales que han pervivido hasta hoy, como las «pallozas», unas construcciones rústicas que se caracterizan por su tejado vegetal y que eran usadas como vivienda y para el ganado.
    En esta zona se puede visitar varios conjuntos etnográficos de interés, como Froxán, Piornedo o la aldea de O Cebreiro, paso de los peregrinos que siguen el Camino Francés.
    El visitante tiene la oportunidad de disfrutar del paisaje, de su fauna y de su vegetación, al mismo tiempo que descubrir un patrimonio sorprendente, entre el cual cabe destacar el imponente monasterio de San Julián de Samos, las iglesias de San Pedro Fiz de Hospital (único ejemplo en mármol de Galicia) o la bella iglesia de Santa María la Real de O cebreiro. Castros, torres, puentes, construcciones pre-industriales, pequeñas villas y su sabrosa gastronomía completan el hermoso patrimonio de Os Ancares-Courel.
    En Genuine Galicia, organizamos tu ruta a medida, en función de tus intereses y preferencias. ¡Descubre Os Ancares y O Caurel a tu manera!