Mostrando los 5 resultados
-

Galicia reúne un tercio de todos los nombres de lugares de España, la dispersión poblacional ha favorecido la aparición de una rica toponimia de aldeas y villas que se comunican con un complejo trazado de carreteras modernas, pero que conservan sus caminos antiguos, usados a lo largo de los siglos para las labores diarias y el encuentro de sus vecinos.
-

Galicia cuenta con 1500 km de costa, es la región de España con más longitud de tierra que limita con el mar, es por ello que la vinculación de Galicia al mar es tan importante. Nuestras visitas guiadas y rutas quieren mostrarte esta unión y riqueza que tenemos en la costa gallega.
-

Galicia es una comunidad que tiene mucho por descubrir todavía, especialmente algunas zonas más alejadas de las capitales en la costa y las áreas del interior de nuestra comunidad. ¡El patrimonio y las tradiciones locales son una auténtica sorpresa! En las rutas que organizamos, mostramos la riqueza y valor que tiene el interior, esas formas y costumbres genuinas, que permanecen y queremos cuidar y conservar, con un turismo sostenible, que beneficie en lo local y aporte sensaciones auténticas al que nos visita.
-

Ruta por los monasterios recónditos de la Ribeira Sacra del Sil, acompañado de un guía oficial, para conocer el nacimiento de vida espiritual e historia de la Ribeira Sacra. Visita a los monasterios benedictinos y/o cistercienses de la Ribeira Sacra, con interpretación monumental y natural del entorno, anécdotas y curiosidades. Varios itinerarios disponibles.
-

La Vía de la Plata es uno de los caminos oficiales de peregrinación que llevan a Santiago de Compostela. Este camino sale desde Sevilla recorriendo la península de Sur a Norte hasta Santiago de Compostela. Su recorrido supera los 900 km. de los cuales más de 200 transcurren por la Comunidad Gallega.